¿Por qué se duda sobre la necesidad de separar la Secretaría del Agua y adscribirla al MAG? ¿Qué eventos adicionales deben ocurrir en el país para ser comprendidos?
El manejo de los recursos hidráulicos sobre y debajo de la tierra nacen desde el correcto manejo de sus cuencas hidrográficas El manejo adecuado de ellas es el pilar fundamental para garantizar una administración sostenible de los recursos hídricos de un país. Las cuencas actúan como unidades naturales que integran la interacción entre el agua, el suelo, la vegetación y las actividades humanas. Una nueva y moderna administración de los recursos hidráulicos del Ecuador debe iniciarse independizando la secretaria del agua del Ministerio del medio ambiente y colocando al frente de esta entidad a un verdadero experto en recursos hídricos que sea un hacedor que ejecute soluciones y no un escritor de los problemas, entiéndase bien, que los problemas actuales no serán solucionado por el simple hecho de separarla de la secretaria del medio ambiente, pero al recuperar su autonomía de gestión, no perderemos el tiempo explicándole a quien esta a cargo de dicho ministerio, pues lo que se ve no se pregunta. En fin, quien dirija la secretaria debe poseer una moderna visión para su correcta gestión en base a tres (3) pilares: sostenible, equitativa y eficiente garantizando el acceso al agua primeramente para la población, la producción agropecuaria, la industria y la conservación ambiental.
La Correcta gestión del agua en Ecuador debe garantizar un justo equilibrio de su uso en los cuatro elementos arriba mencionados; La Población – La Producción Agropecuaria – La Industria y La conservación ambiental; y para lograr una exitosa gestión es necesario unificar esfuerzos entre el gobierno, las comunidades y el sector privado.
Tomemos como ejemplo la correcta importancia de la gestión del agua en California, USA a pesar de las desbastadoras inundaciones que viene viviendo estos 2 últimos años, pues bien, existen regiones donde el descontrol en la explotación del agua del subsuelo viene gradualmente reduciendo los rendimientos específicos de los acuíferos, y la entidad administradora de los recursos hidráulicos está aumentando la presión para dilucidar si se permite que sigan sobre explotando dichos acuíferos o si se prohíbe la producción agrícola en una superficie de 70,000 acres (28.329 hectáreas), que representan el 20%, de las tierras agrícolas en el sur del condado de Tulare en California que probablemente se retirarán de la producción para reducir el uso de agua subterránea para 2040.
Con casi el 15% de la fuerza laboral del condado de Tulare empleada en la agricultura y las industrias relacionadas con la agricultura, según Data USA, ese tipo de reducción de tierras agrícolas podría ser devastadora para los residentes. “Cuando escucho sobre el cierre de granjas, me entristece”, dijo María Contreras, residente de Earlimart, a través de un intérprete en una reunión para discutir otros usos de las tierras agrícolas. “Esos son empleos que estamos perdiendo. Me encantaría escuchar más de los agricultores en futuras reuniones sobre cómo podemos ayudarnos unos a otros”.
En Ecuador es fundamental reconocer la importancia de nuestros recursos hídricos y garantizar la calidad del agua. Asimismo, se deben establecer sanciones para aquellos que contaminan estos recursos mediante el uso de productos químicos tóxicos. Es muy importante evitar el uso indiscriminado de pesticidas en el campo o de productos de limpieza extremadamente tóxicos en la ciudad y plantas industriales porque cuando llegan a los drenajes contaminaran nuestras aguas superficiales que más tarde serán para uso humano o contaminaran nuestros acuíferos, por ello debemos trabajar no solo en la educación a nuestros campesinos sino en escuelas y colegios para sembrar en nuestras nuevas generaciones el cuidado y protección de este recurso porque una correcta administración de nuestros recursos hidráulicos es clave para el desarrollo sostenible y la seguridad futura de nuestro país.
Ing. Pedro Alava Gonzalez M. Sc.
CI:09 03987139
(786) 493 7644
Sunrise, Florida